Te acompaño en uno de los momentos más importantes de tu vida…

Doula Barcelona

El camino de tu maternidad

Si te encuentras en alguna etapa de este camino - buscando un embarazo, esperando la llegada de tu bebé, tras su nacimiento - o bien frente a un evento en particular - estás viviendo un momento de tu vida muy especial, con procesos físicos, mentales y emocionales intensos, maravillosos, abrumadores, a veces difíciles, siempre ambivalentes…

En cada acontecimiento y cada transformación que vives, te acompaño desde una mirada perinatal integral para que te sientas sostenida emocionalmente, estés informada, puedas identificar tus necesidades, tus dudas y tus preferencias, puedas vivir tus procesos psicológicos y físicos de manera consciente, puedas tomar tus decisiones con confianza y protagonismo, sentirte cómoda en tu nueva identidad de madre y crear mejores vínculos con tu bebé, pareja y seres queridos.

El camino de tu maternidad es único, y cuanto más conscientemente lo recorras, mayor es tu oportunidad de empoderamiento, de crecimiento interno y disfrute.

Acompañamiento perinatal 

Ancestralmente las mujeres hemos dado a luz rodeadas y cuidadas por otras mujeres. En la sociedad actual y con la medicalización del nacimiento, se ha perdido este importante apoyo del entorno y la comunidad… La maternidad se vive con más soledad y estrés, con desinformación o sobre-información, y con el foco puesto únicamente en la salud física. A menudo las madres y los padres, durante el embarazo, en el parto o una vez con sus bebés, se sienten con miedos e incertidumbres, inseguridad en sus decisiones, no escuchados como quisieran y a veces hasta vulnerados en sus derechos. 


Mi objetivo como Acompañante Perinatal, formada como « Doula » y en Salud Mental Perinatal, es que puedas sentirte cuidada de la manera que tú lo necesitas, a través de una atención personalizada y continuada, en lo físico, lo emocional y lo práctico, en complemento del seguimiento médico. Para que tengas una experiencia más serena y positiva posible, de la que te sientas protagonista, conectada con tus emociones, tus deseos y tus capacidades.

acompañamiento maternidad

Asesoría de lactancia materna

La lactancia materna es maravillosa y desafiante… es el alimento natural de los bebés, pero para las madres no es un acto instintivo… Todas las mujeres que desean amamantar deberían sentirse apoyadas, bien informadas y confiadas en su capacidad de alimentar a su bebé.

Mi objetivo como Asesora de lactancia certificada es que puedas decidir libremente sobre cada aspecto de tu lactancia disponiendo de toda la información y sostén: desde el embarazo, tras el parto, en la vuelta a casa, frente a las dificultades que pueden surgir durante toda la lactancia, en la vuelta al trabajo y para el destete. 

Para que dar el pecho sea un acto placentero para tí y tu bebé, recuperes tu confianza y te sientas empoderada.

Lactancia materna
Tatiana Dangy Matresencia

Sobre mí

Me llamo Tatiana, nací en París, fui madre en Buenos Aires y hoy soy acompañante perinatal en Barcelona.

Me gusta esta frase de Meryl Streep:
“La maternidad tiene un efecto humanizador. Todo se reduce a lo esencial”

Ese « esencial » para mí es lo perinatal - lo que sucede alrededor del nacimiento - que está en el inicio de todo y deja una impronta en lo que somos como personas y como sociedad. Por eso me apasiona la perinatalidad y trato de entender a los seres humanos desde un “filtro perinatal” y con una mirada ecosistémica y feminista. El desafío para nuestro futuro, en particular para un mundo menos violento, está en poner en el centro el cuidado de la Madre Tierra, de los procesos naturales, de los bebés, de la maternidad y paternidad. El cuidado no (solo) como asistencia, sino como empoderamiento, valorización, conexión 
y crecimiento entre todos. 
Lo esencial es el cuidado y la esencia el Amor. 

Jacqueline, mamá de Mateo y Benjamín - Buenos Aires, Argentina

“Siendo yo personal de salud y viviendo en sur América donde no es tan común esta práctica, solo puedo decir que creo que todos los embarazos deberían tener este acompañamiento.”

Leonor, mamá de Cata, Barcelona, España

 “En pocas palabras, fue Tatiana quien me ayudó a ponerme de pie y afrontar la maternidad con seguridad. Eternamente agradecida con ella.”


Flavia y André, mamá y papá de Clara,
Barcelona, España

« Tatiana ha escuchado nuestras dudas de padres primerizos sin juzgarnos, con atención, y nos ha apoyado con ejemplos prácticos, con información, con conocimiento, y sobretodo, con palabras gentiles que para mí fue muy importante dado el momento frágil en el que estaba…»

Gemma, mamá de Ona y Valentín, Barcelona

“En este viaje tan único que es la maternidad, para mi fue muy importante tener el apoyo de mi pareja, pero también de alguien que es una experta en el tema como Tatiana.”

Clara & Charles, padres de Thelma, Hô Chi Minh-Ville, Vietnam

“Terminábamos cada sesión serenos y con la sensación de haber podido hacer una pausa para nosotros, intercambiar y avanzar de manera eficaz. La recomendamos sin dudas!”

-

“Nous sortions de chaque séance, sereins, avec la sensation d’avoir pu nous pauser, échanger et avancer de manière efficace. Nous la recommandons vivement !”

Matrescencia
Salud mental perinatal
paternidad

¿Matrescencia?

Se refiere a las profundas transformaciones que conlleva la maternidad.
Es la contracción de “Maternidad” y “Adolescencia”, ya que ambas transiciones vitales implican transformaciones similares en los mismos planos: físico (cambios en el cuerpo, cambios en el cerebro y hormonales); psicológico (identidad, personalidad…); social (vínculos, estatus social y profesional…) y espiritual (cuestionamiento existencial, fe…).

Originalmente usado en los años 70 por la antropóloga Dana Raphael (que también inventó la palabra “doula”!), el concepto de Matrescencia se ha actualizado más recientemente en la sociología, la psicología perinatal, la psiquiatría y las neurociencias, para poner la luz en la salud materna de las mujeres y en el lugar de la maternidad en las sociedades contemporáneas.

Solemos preguntarnos qué cambios se producen en nuestro cerebro al convertirnos en madre… en 2019 la neuropsicóloga Susana Carmona y su equipo fueron las primeras en demostrar que el embarazo cambia irreversiblemente el cerebro, y comparando los cambios que se dan en el cerebro de las adolescentes, han encontrado que el proceso es muy similar. En ambos casos se da un proceso de “poda neuronal” y “mielinización”, que implica el perfeccionamiento de algunas áreas y circuitos cerebrales. Esto favorece los cambios de conducta requeridos en la nueva etapa: la transición a la conducta adulta en la adolescencia, y a la conducta maternal en las embarazadas. Las autoras explican precisamente por qué este cambio no es un deterioro sino todo lo contrario, un perfeccionamiento y una mejora! La matrescencia nos permite volvernos madres, pero también en algunos casos, cuando existe más vulnerabilidad de base, un difícil contexto y falta de apoyo, puede incrementar el riesgo de sufrir algunos trastornos mentales.

 
Por eso entender esta profunda transformación que conlleva la maternidad es esencial y permite facilitar que socialmente las mujeres reciban más apoyo y comprensión 
al convertirse en madres. Y la patrescencia?…

¿Qué es la matrescencia? Podcast Citas, mayo 2023

Escuchar en YouTube
Escuchar en Spotify 

¡Contáctame para conocernos!

La primera entrevista es sin costo, para conocernos, que me cuentes tus necesidades y puedas preguntar todo lo que quieras. ¡No dudes en escribirme o llamarme!

Tatiana Dangy
[email protected]
+34 600 324 028 
Barcelona

España

Se aplica nuestra Política de privacidad.